37. El gobierno municipal tiene a la vista de toda persona en formato abierto, accesible y electrónico información sobre si el gobierno municipal tiene un organismo ciudadano (comités de vigilancia, contraloría social u otro organismo ciudadano), reconocido por el gobierno municipal, encargado de revisar, supervisar y evaluar la ejecución de obra pública, programas de asistencia y desarrollo social en el municipio.
Se informa a los ciudadanos que actualmente el Municipio cuenta con dos organismos ciudadanos con facultades para revisar, supervisar y evaluar obra pública, programas de asistencia y desarrollo social, siendo los siguiente:
INFORMACIÓN GENERAL DE LOS ORGANISMOS CIUDADANOS ENCARGADOS DE REVISAR, SUPERVISAR Y EVALUAR LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA, PROGRAMAS DE ASISTENCIA Y DESARROLLO SOCIAL EN EL MUNICIPIO.
37.1 Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal.
37.2 El organismo(s) es o son reconocido(s) por reglamento(s) municipal(es).
- El Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal se encuentra reconocido en el artículo 1 del Reglamento del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.
37.3 Existe un mecanismo para nombrar al titular o titulares de este organismo mediante un proceso de elección abierto y transparente
- Por medio de convocatoria como lo marca el artículo 4 del Reglamento del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.
37.4 Existen actas o minutas que dan cuenta del funcionamiento de este organismo(s)
Se informa que el Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos no se ha instalado al dia de 27 de marzo 2025. Motivo por el cual no existen actas que publicar dentro del periodo comprendido de octubre, noviembre y diciembre del año 2024 y enero, febrero y marzo del año 2025.
- Oficios Justificación
No Instalación Octubre de 2024/Formato abierto
37.1 Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal.
- Convocatoria Instalación / Formato Abierto
- Acta de la Instalación del consejo del día 30 Junio 2022 / Formato Abierto
37.2 El organismo(s) es o son reconocido(s) por reglamento(s) municipal(es).
- El Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal se encuentra reconocido en el artículo 1 del Reglamento del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.
37.3 Existe un mecanismo para nombrar al titular o titulares de este organismo mediante un proceso de elección abierto y transparente
- Por medio de convocatoria como lo marca el artículo 4 del Reglamento del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.
37.4 Existen actas o minutas que dan cuenta del funcionamiento de este organismo(s)
Se informa que el Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos se instaló el día 30 de junio del año 2022. Motivo por el cual no existen actas que publicar dentro del periodo comprendido de octubre, noviembre y diciembre del año 2021 y enero, febrero, marzo, abril y mayo del año 2022.
A continuación se publican las actas de las sesiones existentes a partir de su instalación:
- 2024
-
- Oficio Sesión septiembre 2024
- Convocatoria de la Vigésima Septima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 20 de Agosto del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Septima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 20 de Agosto del 2024 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 22 de Julio del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 22 de Julio del 2024 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 21 de Junio del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 21 de Junio del 2024 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 6 de Mayo del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 6 de Mayo del 2024 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 12 de Abril del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 12 de Abril del 2024 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 01 de Marzo del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 01 de Marzo del 2024 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 07 de Febrero del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 07 de Febrero del 2024 / Formato Abierto
Convocatoria de la Vigésima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 08 de Enero del 2024 / Formato Abierto
- Acta de la Vigésima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 08 de Enero del 2024 / Formato Abierto
-
- 2023
- Convocatoria de la Decima Novena Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 06 de Diciembre del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Novena Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 06 de Diciembre del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Octava Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 15 de Noviembre del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Octava Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 15 de Noviembre del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Septima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 18 de Octubre del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Septima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 18 de Octubre del 2023 / Formato Abierto
-
- Convocatoria de la Decima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 13 de Septiembre del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 13 de Septiembre del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 17 de Agosto del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 17 de Agosto del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 13 de Julio del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 13 de Julio del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 22 de Junio del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 22 de Junio del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 08 de Mayo del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 08 de Mayo del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria de 16 Abril del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 16 de Abril del 2023 Formato Abierto
- Convocatoria de la Decima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 16 de Marzo del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Decima Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 16 de Marzo del 2023 / Formato Abierto
- Convocatoria de la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 23 de Febrero del 2023 / Formato Abierto
- Acta de la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Contraloria 23 de Febrero del 2023 / Formato Abierto
-
- 2022
- Oficios Justificación
- Oficio Mayo 2022 / Formato Abierto
- Oficio Abril 2022 / Formato Abierto
- Oficio Marzo 2022 / Formato Abierto
- Oficio Febrero 2022 / Formato Abierto
- Oficio Enero 2022 / Formato Abierto
37.1 Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
Se informa que el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza de Ixtlahuacán de los Membrillos se instaló el día del año 2024.
- Sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana (23/05/2022).
37.2 El organismo(s) es o son reconocido(s) por reglamento(s) municipal(es).
- REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA GOBERNANZA DEL MUNICIPIO DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JAL. PDF / FORMATO ABIERTO
Artículo 313.- El Consejo Municipal es el órgano garante de la participación ciudadana en el Municipio, con funciones de gestión y representación vecinal, coadyuvante y vigilante del Ayuntamiento en la transformación de la relación entre las entidades gubernamentales y los ciudadanos, cuyas determinaciones serán vinculatorias en los casos y términos que establece el presente Reglamento.
Artículo 315.- Son facultades de la Consejo Municipal las siguientes:
XIX.- Fungir como comité de vigilancia para revisar, supervisar, y en su caso, evaluar los procesos de licitación, adjudicación y asignación del proceso de la obra pública, así como de la operación de los programas de asistencia y desarrollo social;
37.3 Existe un mecanismo para nombrar al titular o titulares de este organismo mediante un proceso de elección abierto y transparente
Artículo 314.- El Consejo Municipal estará conformado por siete ciudadanos electos siguiendo el procedimiento para la integración de los organismos sociales, además contará con un Coordinador, que será el titular de la Dirección quien tendrá únicamente derecho a voz, no así a voto en las decisiones del Consejo Municipal.
SECCIÓN I
De la Integración de los Organismos Sociales y su Renovación
Artículo 273.- Los ciudadanos del Municipio tendrán derecho a participar en la conformación de los organismos sociales en la forma y términos establecidos en el presente Título.
Artículo 274.- Son requisitos para ser integrante de los organismos sociales:
I.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
II.- Ser vecino del Municipio los últimos tres años;
III.- Saber leer y escribir;
IV.- Comprometerse con el tiempo necesario para el cumplimiento de las funciones del organismo social;
V.- No ser funcionario o servidor público de ninguno de los tres órdenes de gobierno;
VI.- No haber sido funcionario público en los últimos dos años previos a la fecha de la convocatoria para la designación de los integrantes del organismo social;
VII.- No haber sido candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años previos a la fecha de la convocatoria para la designación del organismo social; y
VIII.- No haber sido condenado por delito doloso alguno.
Artículo 275.- Los integrantes de los organismos sociales durarán en el cargo tres años a partir de la fecha de su designación y toma de protesta.
Por cada integrante propietario se designará un suplente, quienes entrarán en funciones por la simple ausencia de su titular y tomarán protesta en el momento en que asuman sus funciones.
Artículo 276.- Salvo para la Asamblea Municipal y los consejos de zona, la integración de los organismos sociales se regirá por las siguientes reglas:
I.- La integración, y en su caso, renovación de los consejeros ciudadanos de cada consejos social, se realizará por convocatoria pública y abierta que emitirá el Presidente Municipal, donde establezca el perfil de los consejeros requeridos, los requisitos y procedimiento que se debe seguir para participar en la elección de sus integrantes;
II.- Las postulaciones para las consejerías ciudadanas deberán formularse con un propietario y su suplente, en su defecto se podrá escoger como suplente a otro aspirante que no resulte electo como propietario dentro del procedimiento de insaculación respectivo;
III.- Se encuentran impedidos para ser consejeros ciudadanos quienes desempeñen cargos de elección popular, funcionarios o servidores públicos de cualquier orden de gobierno, organismo público o entidad gubernamental durante el tiempo que desempeñen su encargo o comisión. Para los efectos de la presente fracción, podrán ser consejeros ciudadanos aquellos maestros o profesores de instituciones educativas públicas, siempre cuando se encuentren libres de desempeñar otro cargo o empleo público;
37.4 Existen actas o minutas que dan cuenta del funcionamiento de este organismo(s)
Se informa que el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza de Ixtlahuacán de los Membrillos se instaló el día 23 de mayo del año 2022. Motivo por el cual no existen actas que publicar dentro del periodo comprendido de octubre, noviembre y diciembre del año 2024 y enero, febrero, marzo y abril del año 2025.
A continuación se publican las actas de las sesiones existentes a partir de su instalación:
Se Informa que el Consejo no sesionó en el mes de febrero, abril, mayo, julio y agosto del 2023.
37.1 Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
Se informa que el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza de Ixtlahuacán de los Membrillos se instaló el día 23 de mayo del año 2022.
- Sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana (23/05/2022).
37.2 El organismo(s) es o son reconocido(s) por reglamento(s) municipal(es).
- REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA GOBERNANZA DEL MUNICIPIO DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JAL. PDF / FORMATO ABIERTO
Artículo 313.- El Consejo Municipal es el órgano garante de la participación ciudadana en el Municipio, con funciones de gestión y representación vecinal, coadyuvante y vigilante del Ayuntamiento en la transformación de la relación entre las entidades gubernamentales y los ciudadanos, cuyas determinaciones serán vinculatorias en los casos y términos que establece el presente Reglamento.
Artículo 315.- Son facultades de la Consejo Municipal las siguientes:
XIX.- Fungir como comité de vigilancia para revisar, supervisar, y en su caso, evaluar los procesos de licitación, adjudicación y asignación del proceso de la obra pública, así como de la operación de los programas de asistencia y desarrollo social;
37.3 Existe un mecanismo para nombrar al titular o titulares de este organismo mediante un proceso de elección abierto y transparente
Artículo 314.- El Consejo Municipal estará conformado por siete ciudadanos electos siguiendo el procedimiento para la integración de los organismos sociales, además contará con un Coordinador, que será el titular de la Dirección quien tendrá únicamente derecho a voz, no así a voto en las decisiones del Consejo Municipal.
SECCIÓN I
De la Integración de los Organismos Sociales y su Renovación
Artículo 273.- Los ciudadanos del Municipio tendrán derecho a participar en la conformación de los organismos sociales en la forma y términos establecidos en el presente Título.
Artículo 274.- Son requisitos para ser integrante de los organismos sociales:
I.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
II.- Ser vecino del Municipio los últimos tres años;
III.- Saber leer y escribir;
IV.- Comprometerse con el tiempo necesario para el cumplimiento de las funciones del organismo social;
V.- No ser funcionario o servidor público de ninguno de los tres órdenes de gobierno;
VI.- No haber sido funcionario público en los últimos dos años previos a la fecha de la convocatoria para la designación de los integrantes del organismo social;
VII.- No haber sido candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años previos a la fecha de la convocatoria para la designación del organismo social; y
VIII.- No haber sido condenado por delito doloso alguno.
Artículo 275.- Los integrantes de los organismos sociales durarán en el cargo tres años a partir de la fecha de su designación y toma de protesta.
Por cada integrante propietario se designará un suplente, quienes entrarán en funciones por la simple ausencia de su titular y tomarán protesta en el momento en que asuman sus funciones.
Artículo 276.- Salvo para la Asamblea Municipal y los consejos de zona, la integración de los organismos sociales se regirá por las siguientes reglas:
I.- La integración, y en su caso, renovación de los consejeros ciudadanos de cada consejos social, se realizará por convocatoria pública y abierta que emitirá el Presidente Municipal, donde establezca el perfil de los consejeros requeridos, los requisitos y procedimiento que se debe seguir para participar en la elección de sus integrantes;
II.- Las postulaciones para las consejerías ciudadanas deberán formularse con un propietario y su suplente, en su defecto se podrá escoger como suplente a otro aspirante que no resulte electo como propietario dentro del procedimiento de insaculación respectivo;
III.- Se encuentran impedidos para ser consejeros ciudadanos quienes desempeñen cargos de elección popular, funcionarios o servidores públicos de cualquier orden de gobierno, organismo público o entidad gubernamental durante el tiempo que desempeñen su encargo o comisión. Para los efectos de la presente fracción, podrán ser consejeros ciudadanos aquellos maestros o profesores de instituciones educativas públicas, siempre cuando se encuentren libres de desempeñar otro cargo o empleo público;
37.4 Existen actas o minutas que dan cuenta del funcionamiento de este organismo(s)
Se informa que el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza de Ixtlahuacán de los Membrillos se instaló el día 23 de mayo del año 2022. Motivo por el cual no existen actas que publicar dentro del periodo comprendido de octubre, noviembre y diciembre del año 2021 y enero, febrero, marzo y abril del año 2022.
A continuación se publican las actas de las sesiones existentes a partir de su instalación:
Se informa que el Consejo no sesionó en el mes de junio, julio y septiembre, noviembre y diciembre del 2022.
2023
Se Informa que el Consejo no sesionó en el mes de febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre del 2023.
- Oficio / Formato abierto
- Oficio de Conocimiento Octubre del año 2023 / Formato abierto
- Oficio de Conocimiento Noviembre del año 2023 / Formato abierto
-
- 2024
37.1 Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal.
- Acta de Instalación 26 de marzo 2018 PDF / Formato Abierto
- Acta de integración y reinstalación 25 de octubre 2018 PDF / Formato Abierto
37.2 El organismo(s) es o son reconocido(s) por reglamento(s) municipal(es).
- El Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal se encuentra reconocido en el artículo 1 del Reglamento del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.
37.3 Existe un mecanismo para nombrar al titular o titulares de este organismo mediante un proceso de elección abierto y transparente
- Por medio de convocatoria como lo marca el artículo 4 del Reglamento del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.
37.4 Existen actas o minutas que dan cuenta del funcionamiento de este organismo(s)
Administración 2018-2021
- ACTA DE INTEGRACIÓN Y REINSTALACIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO DE LA CONTRALORIA 25 octubre 2022 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 24 de octubre 208/FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 21 de novimbre 2018 /FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 19 diciembre del 2018 /FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA CUARTA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 16 de enero 2019/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA QUINTA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 20 de febrero 2019/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA SEXTA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 20 marzo 2019 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA SEPTIMA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 17 de abril 2019/FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA OCTAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 15 de mayo 2019/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA NOVENA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 19 de junio 2019/FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA DECIMA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 19 de julio 2019 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA ONCEAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 16 de agosto 2016/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA DOCEAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 19 de septiembre 2019/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA TRECEAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 15 octubre 2019 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA CATORCEAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 14 de noviembre 2019 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA QUINCEAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 18 de diciembre 2019/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA DÉCIMO SEXTA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 15 enero 2020 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA DÉCIMO SÉPTIMA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 15 de febrero 2020 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA DÉCIMO OCTAVA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 30 de marzo 2020 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA DÉCIMO NOVENA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 30 de abril 2020/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA VIGÉSIMA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 29 de mayo 2020/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA VIGÉSIMA PRIMERA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 30 de junio 2020/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA VIGÉSIMA SEGUNDA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 31 de junio 2020/ FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA VIGÉSIMA TERCERA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 31 de agosto 2020 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA VIGÉSIMA CUARTA SESION DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA 30 de septiembre 2020 / FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE OCTUBRE 2020/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE NOVIEMBRE 2020/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE DICIEMBRE 2020/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE ENERO, 2021/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE FEBRERO, 2021/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE MARZO, 2021/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE ABRIL, 2021/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE MAYO, 2021/ FORMATO ABIERTO
- EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORIA NO SESIONÓ EN EL MES DE JUNIO, 2021/ FORMATO ABIERTO
Otras Administraciones.
CONSEJO CIUDADANO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
- Acta de Instalación PDF / Formato Abierto
*Se informa a la ciudadanía que de manera especial el Consejo Ciudadano de Participación Ciudadana fue instalado mediante una sesión del pleno del Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, por lo que de manera extraordinaria y especial en este único caso se publica el acta del Pleno del Ayuntamiento mediante el cual se instaló el gobierno municipal.
** De conformidad con Reglamento de Participación Ciudadana para la Gobernanza de Ixtlahuacán de los Membrillos el Consejo Ciudadano de Participación Ciudadana es un Consejo Social, por lo que en cumplimiento Artículo 276 que busca la permanencia de los consejos a través del escalonamiento, con el cambio de administración pública del 01 de octubre del año 2018, este Consejo Social se mantuvo, puesto que al mes de junio del año 2019 aún no existe renovación de sus integrantes, razón por la que se publica el acta mediante la cual se instaló.
37.2 El organismo(s) es o son reconocido(s) por reglamento(s) municipal(es).
- REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA GOBERNANZA DEL MUNICIPIO DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JAL. PDF / FORMATO ABIERTO
Artículo 313.- El Consejo Municipal es el órgano garante de la participación ciudadana en el Municipio, con funciones de gestión y representación vecinal, coadyuvante y vigilante del Ayuntamiento en la transformación de la relación entre las entidades gubernamentales y los ciudadanos, cuyas determinaciones serán vinculatorias en los casos y términos que establece el presente Reglamento.
Artículo 315.- Son facultades de la Consejo Municipal las siguientes:
XIX.- Fungir como comité de vigilancia para revisar, supervisar, y en su caso, evaluar los procesos de licitación, adjudicación y asignación del proceso de la obra pública, así como de la operación de los programas de asistencia y desarrollo social;
37.3 Existe un mecanismo para nombrar al titular o titulares de este organismo mediante un proceso de elección abierto y transparente
Artículo 314.- El Consejo Municipal estará conformado por siete ciudadanos electos siguiendo el procedimiento para la integración de los organismos sociales, además contará con un Coordinador, que será el titular de la Dirección quien tendrá únicamente derecho a voz, no así a voto en las decisiones del Consejo Municipal.
SECCIÓN I
De la Integración de los Organismos Sociales y su Renovación
Artículo 273.- Los ciudadanos del Municipio tendrán derecho a participar en la conformación de los organismos sociales en la forma y términos establecidos en el presente Título.
Artículo 274.- Son requisitos para ser integrante de los organismos sociales:
I.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
II.- Ser vecino del Municipio los últimos tres años;
III.- Saber leer y escribir;
IV.- Comprometerse con el tiempo necesario para el cumplimiento de las funciones del organismo social;
V.- No ser funcionario o servidor público de ninguno de los tres órdenes de gobierno;
VI.- No haber sido funcionario público en los últimos dos años previos a la fecha de la convocatoria para la designación de los integrantes del organismo social;
VII.- No haber sido candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años previos a la fecha de la convocatoria para la designación del organismo social; y
VIII.- No haber sido condenado por delito doloso alguno.
Artículo 275.- Los integrantes de los organismos sociales durarán en el cargo tres años a partir de la fecha de su designación y toma de protesta.
Por cada integrante propietario se designará un suplente, quienes entrarán en funciones por la simple ausencia de su titular y tomarán protesta en el momento en que asuman sus funciones.
Artículo 276.- Salvo para la Asamblea Municipal y los consejos de zona, la integración de los organismos sociales se regirá por las siguientes reglas:
I.- La integración, y en su caso, renovación de los consejeros ciudadanos de cada consejos social, se realizará por convocatoria pública y abierta que emitirá el Presidente Municipal, donde establezca el perfil de los consejeros requeridos, los requisitos y procedimiento que se debe seguir para participar en la elección de sus integrantes;
II.- Las postulaciones para las consejerías ciudadanas deberán formularse con un propietario y su suplente, en su defecto se podrá escoger como suplente a otro aspirante que no resulte electo como propietario dentro del procedimiento de insaculación respectivo;
III.- Se encuentran impedidos para ser consejeros ciudadanos quienes desempeñen cargos de elección popular, funcionarios o servidores públicos de cualquier orden de gobierno, organismo público o entidad gubernamental durante el tiempo que desempeñen su encargo o comisión. Para los efectos de la presente fracción, podrán ser consejeros ciudadanos aquellos maestros o profesores de instituciones educativas públicas, siempre cuando se encuentren libres de desempeñar otro cargo o empleo público;
37.4 Existen actas o minutas que dan cuenta del funcionamiento de este organismo(s)
A continuación publicamos el acta donde se da cuenta que el Consejo realiza las funciones correspondientes de revisar, supervisar y evaluar la ejecución de obra pública, programas de asistencia y desarrollo social en el municipio.
- CONVOCATORIA PARA LA SESION DEL 28 DE JUNIO 2019 / FORMATO ABIERTO
- ACTA DE LA SESION DEL 28 DE JUNIO 2019/ FORMATO ABIERTO
En el periodo comprendido del 29 de junio de 2021 al 30 de septiembre del 2021*, este consejo no ha tenido sesiones donde se de cuenta de sus facultades y funcionamiento para revisar, supervisar y evaluar obra pública, programa de asistencia y desarrollo social.
*Información del Consejo sobre todas sus sesiones en el punto 34